Perfil del graduado
- Demuestra competencias generales y especificas del área de especialidad profesional.
- Comprende un idioma extranjero de preferencia inglés o una lengua nativa
- Desarrolla y sustenta un trabajo de investigación de su campo profesional
Competencias generales
- Dominio de conocimientos epistemológicos teóricos y metodológicos de la ciencia y la investigación científico social.
- Dominio de teoría y metodología para la formulación y gestión de proyectos de investigación científica antropológica.
- Posee una sólida formación ética y humanista para la gestión de la interacción humana y los conflictos sociales.
- Posee una sólida formación especializada para la gestión de programas de desarrollo humano para promover los cambios socioculturales e institucionales.
- Domina temáticas en áreas afines a la antropología: filosofía, psicología, economía, sociología e historia.
Competencias específicas
- Sustenta una tesis sobre la problemática regional y nacional, para ser titulado.
- Muestra una personalidad moral.
- Desarrolla una comunicación asertiva en equipos multi e interdisciplinarios de investigación científica y la promoción social.
- Domina el trabajo de campo en contextos culturales urbano – rurales y migracionales.
- Dominio teórico metodológico para la gestión cultural en el marco de la diversidad sociocultural.
- Posee una formación especializada en el ámbito de la dimensión cultural de la sociedad, la interculturalidad y las lenguas nativas de la región.
- Dominio de teoría y metodología para el diseño y gestión de programas para el desarrollo de capacidades en el contexto institucional público y privada.
- Mantiene relaciones permanentes con su Escuela profesional.
- Posee amplios conocimientos sobre la realidad social y diversidad cultural andino-amazónica, dominando los idiomas originarios para el desempeño y ejerció profesional eficiente.
- Dominio de marcos conceptuales y metodológicos para la evaluación de impactos culturales, sociales, económicos y ambientales de los programas y proyectos de desarrollo local y regional.
Perfil del titulado
- Posee el Título Profesional del área de su especialidad profesional.
- Desarrolla trabajos de investigación de su campo profesional
- Interviene y elabora
- proyectos de desarrollo socio cultural.
Campo ocupacional
- Ministerios: de la Cultura, Producción, Inclusión Social, Agricultura, Salud y Educación.
- Como facilitadores en programas y proyectos socio-culturales del gobierno central y ONGs.
- Se desempeña como peritos en el área de antropología forense en el Ministerio Público y dependencias del Instituto de Medicina Legal.
- Asesor, consultor en entidades y organismos internacionales, nacionales, regionales y locales.
- Experto en relaciones comunitarias y resolución de conflictos en proyectos mineros y medio ambientales.
- Docencia en universidades públicas y privadas e Instituciones Superiores.
- Consultoría y asesoramiento en gobiernos nacionales, regionales y locales.
- Entidades financieras.
- Promotor en cultura organizacional de organizaciones y corporaciones nacionales.
Imagen:
